Ballet.
El ballet clásico o danza clásica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe enseñar desde temprana edad. 
Imagen relacionada
Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clásica a los seis o siete años, ya que el ballet es una disciplina que requiere concentración y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida, participan invariablemente las manos,brazos, tronco,cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjunción simultanea de dinámica muscular y mental que debe expresarse en total armonía de movimientos.Tiene tres géneros:-La danza noble exige una altura elevada, bien proporcionada y, sobre todo, una fisonomía noble. Su género abarca todos los movimientos musicales conocidos con los nombres siguientes: zarabanda, pasacalle, el adagio a 3 y 4 tiempos.
-La danza demi-caractère exige una altura mediana, una figura esbelta y graciosa, y una fisonomía agradable. Su representación contiene los movimientos musicales siguientes: el romance, la siciliana la musette galante, el minuet gracioso, el andante, la pastoral, etc.
-La danza cómica exige una talla no muy alta y más fuerte que fina, una fisonomía jovial, sonriente y expresiva, los movimientos musicales basados en: la musette campestre y pastoril, etc.

Imagen relacionada
El ballet surgió en Italia del Renacimiento (1400-1600). Fue en Francia durante el reinado de Louis xiv, apodado Rey y Sol que surge la necesidad de la profesionalización.
En 1661 se crea la primera escuela de danza.

Comentarios

Publicar un comentario